Bienvenidos a mi casa


Hola! de vuelta por acá y esta vez con una casa/taller que amo!

La casa es de Gaby de Tienda La Florinda , un blog que sigo hace años! De los primeros que descubrí.

La casa de Gaby está llena de detalles, tan única y tan especial. Si tuviera que elegir solo una cosa sería su patio y la bañera antigua pero todo me parece perfecto.

Me encantaría tener un taller como el de ella porque seguro aparte de hacer cosas divinas ahí lo deben pasar genial quienes van.

Les cuento algo... de casualidad en mi último viaje a Bs. As. nos encontramos con Gaby en un evento, así de sorpresa! Por suerte ella se muestra más que yo en su IG y la reconocí sino pasabamos al lado sin saludarnos!

Bueno las dejo con ella y con sus fotos!

Llegué a esta casa hace 6 años y medio, en la búsqueda de un lugar más tranquilo, con más verde y espacio para poder expandir mi emprendimiento de restauración de muebles, tarea que se hacía difícil en mi antiguo departamento de dos ambientes!
Lo que más me gusto apenas la visité fue la enorme hiedra de la entrada que cubre toda la esquina  y la incipiente ampelopsis del patio, sí, esas dos plantas definitivamente me conquistaron. 
Claro que la distribución era muy buena y la casa mostraba un potencial que supe ver al instante, así que la verdad es que al principio solo se trató de un poco de pintura y amor, muuucho amor.






Con el tiempo fuimos renovando algunos revestimientos más que nada en la cocina y en el lavadero pero la casa se mantiene tal cual, me gusta que conserve su esencia, la de un chalet con tejas coloniales, y eso mismo rato de replicar en todos los ambientes.
No soy de comprar demasiado, si puedo hacerlo yo misma lo hago, en general todo lo que tengo me acompaña desde hace muchos años; muebles, objetos que me van regalando, vajilla que voy heredando. No me gustan las casas perfectas, de catálogo, soy de seguir las tendencias pero bajo mis propias reglas, a mi estilo.  Creo que cada hogar tiene su personalidad y eso es lo que lo hace único y diferente, me gusta pensar en la casa como un ente vivo, con sus necesidades, al cual hay que prestarle atención, cuidarlo y mimarlo un poco también! Por qué no?












Hace unos años proyecté el taller en lo que sería un garaje (que en realidad no existía) y hoy es un hecho, como paso muchas horas en este espacio traté de hacerlo como si fuera un ambiente más, y no como algo separado del resto de la casa, cuando no lo uso como taller cumple la función de lugar de encuentro con la familia y amigos.
Si tuviera que definir el estilo creo que claramente hay una impronta vintage en todos los ambientes, pero cada uno tiene su particularidad, alguno es más industrial, otro más romántico, otro más nórdico, pero todos bajo el estilo vintage predominante. Me gustan demasiadas cosas como para tener que encasillarme solo en una, soy de mezclar bastante!









En cuanto a la paleta de color, me gustan los tonos  desaturados, sobre todo los pasteles, y me siento muy cómoda con una caja blanca con toques de color en los accesorios, aunque en algunas paredes tuvimos que optar por sumar color porque en el blanco se notaban las patitas de mi gatita Lucy.
Los espacios que más disfruto son la cocina, que es el lugar en donde prácticamente paso la mayor parte del día, y el patio, sobre todo en verano, en días de mucho calor lleno la bañera con sales y espuma y hace las veces de “jacuzzi”. Más de una vez repito este ritual por la noche, si hay luna llena se convierte en un momento mágico!










Esta es mi casa, donde vivo, donde trabajo y donde sueño, mi lugar en el mundo, al menos por ahora!  gracias por la visita!!!

Gaby! disfruté tanto esta recorrida, desde que abrí las fotos para editarlas. 
Es tan importante que vivamos nuestras casas como nuestro lugar en el mundo! Eso es lo que quiero transmitir con esta sección es que cada uno se inspire en estas casas hermosas para hacer de las suyas su lugar en el mundo!
Gracias Gaby! si no la siguen vayan ya a su instagram

(todas las fotos son de Gaby salvo algunas que son de Marcela Orue, fotógrafa amiga de Gaby)



Bienvenidos a mi casa


Estoy feliz porque empiezo el mes mostrando una nueva casa!

Esta vez nos vamos a Santa Fé, a la casa de Antonela a quien conozco a través de IG y cuando vi una foto de su patio me encantó!

Este es un espacio que disfruto mucho porque muestro casas reales y posibles, en donde vemos cosas que en mayor o menor medida son accesibles a todos. Podemos soñar una casa pero la realidad a veces es otra cosa y es ahí donde entra en juego la creatividad, el trabajo y el tiempo que le dedicamos a nuestros espacios. Así que espero que les guste y les sirva que yo siga invitando personas a que nos reciban en sus casas.

Los dejo con Antonella...


Soy Antonela, vivo en un PH que data del año 1929, el primer departamento de un pasillo de 50 metros largo, en el microcentro de la ciudad de Santa Fe. Un lugar en el que todos los que ingresan quedan gratamente sorprendidos por el silencio y la tranquilidad que hay, aislado totalmente del caos vehicular. La casa la compramos hace 5 años, en ese momento éramos 3: mi marido Francisco, y mi hija Lola (1 año). Un tiempo después, llegó la pequeña Amparo y completamos nuestra familia.
Formada como Comunicadora Social, trabajo en prensa del Gobierno de Santa Fe y, además, de manera particular, hago manejo de redes sociales y comunicación institucional. Me gusta mucho la arquitectura y la decoración, no tengo formación al respecto pero poco a poco he ido afinando el ojo. La reforma y ampliación de la casa fue pensada íntegramente por nosotros. 





 No podría definir exactamente el estilo de nuestra casa. Nos gustan las cosas antiguas y contamos con una arquitectura que acompaña ese estilo: techos altos, cielos rasos de yeso con molduras originales, grandes aberturas de cedro, pisos de pinotea y calcáreos. Pero también disfrutamos de las comodidades de la tecnología y, con las reformas, fuimos incorporando tendencias actuales (porcelanato simil madera, azuelejos subway, lámparas industriales) acompañadas de muebles antiguos que fuimos comprando, y también heredando: la tabla de planchar como mesa de arrime, la mesa del comedor y las arañas de mi abuela materna, cuadros y fotos de casamiento de mis abuelos y millones de pequeñas “cosas sueltas” que también fuimos heredando de mi suegro, de mi papá y hasta del abuelo de una amiga. Así, poco a poco, fuimos decorando nuestra casa: herencia, amor y mucho trabajo con nuestras manos (desde restauración de muebles, pintura de paredes, e hicimos la biblioteca y el cabecero de la cama, entre otras cosas).



A principios de este año, la cocina se convirtió en baño en suite con el dormitorio principal y el antiguo baño, más el distribuidor, pasaron a ser la cocina. Hoy ese espacio queda pegado al dormitorio de Lola y Amparo, pero en unos años sus dormitorios estarán en la planta alta y eso se convertirá en un comedor diario. Por ese motivo, ya dejamos planteado el pasaplatos (tapado con durlock) que puede verse en la cocina y también desde el dormitorio.
La típica casa chorizo se organiza alrededor del patio. Debajo de la escalera tenía un baño de servicio (hoy toilete) y también armamos allí el lavadero, tratando de aprovechar cada metro cuadrado. En el descanso de la escalera, se encuentra el cuarto de servicio que hoy es la oficina. A futuro, será uno de los dormitorios de la planta alta.













En la terraza, hay un baño que hicimos recientemente para pasar allí las tardes y noches de verano, pero también pensando en que luego será para los dormitorios de la planta alta. La terraza todavía no está terminada, pero allí tenemos muchas plantas que le dan color y alegría a nuestra vida y hay una pileta (chica, pero en verano, con 40 grados de temperatura, es el paraíso). Todavía resta armar el deck al lado de la pileta y terminar de organizar la terraza.

La casa no es grande (tiene alrededor de 80 m2 cubiertos más el patio y la terraza), pero sus techos altos y grandes ambientes, hacen parecerla más espaciosa de lo que es. Tiene mucha luz y eso nos encanta. Podríamos haber comprado una casa más grande alejada del centro de la ciudad, pero esta nos enamoró desde el primer momento y nos gusta la comodidad de vivir en el centro. Le hemos dedicado mucho amor, tiempo y esfuerzo y nos gusta disfrutarla. Y siempre estamos dispuestos a recibir gente querida.













Diganme si no es una casa divina y el sueño de muchas... una casa antigua reformada? el mío fue siempre aunque no pude cumplirlo.

Tienen muchas ideas para sacar y adaptar a sus casas! me encantaron los baños y suspiro por esa bañera!

Les dejo la cuenta de Anto para que vayan a gustar de sus fotos!

Ya tengo en vista la próxima casa y es para morirse de amor de lo linda que es!

que tengan un hermoso mes!


Bienvenidos a mi casa


Hola! Porque no me olvido del blog siempre vuelvo aunque pasen semanas o meses!

Soy una buscadora incansable de casas lindas, creativas, calidas y reales!

Por eso sigo con esta sección del blog, no solo para mostrar como viven las personas sino para inspirar y pasar a la acción haciendo de nuestros espacios mejores lugares para vivir. 

Hoy nos vamos de visita a la casa de Juli de Jumacraft

Ella es joven y talentosa, borda y pinta y tiene muchos productos en su tienda, uno más lindo que el otro. 

Los dejo con Juli y partecitas de su casa-taller 



Vivo en Ramos Mejía, zona oeste, en un ph donde hay cuatro departamentos. El mío, es uno de los dos que está en el primer piso.
Tiene tres ambientes y un mini patio. Vivo ahí hace ya dos años y medio y hace seis meses que se mudó mi novio conmigo y con Almendra, nuestra perrita de un año y medio.















En uno de los ambientes, trasladé todo lo que había en mi habitación cuando vivía con mis papás. Era mas bien mi pieza / taller, pero ahora solo es taller.
Ahí hago todo lo que está relacionado con mi emprendimiento Juma Craft Market. Diseño, pinto, armo pedidos y saco las fotos. 







Me encanta la decoración, sigo muchos blogs de deco pero a la hora de decorar mi casa busco darle mi toque personal. 
Ezequiel, mi novio, ilustra  y mucho de los cuadros que tenemos colgados son obras de el. Yo bordo y pinto a mano y también uso los objetos que hago para decorar el depto. 





 Me encanta tu casa Juli, tiene personalidad y se la ve muy cálida y fresca. Me gustaron mucho las macetas colgantes en la cocina.

Gracias por dejarme compartir las fotos y por mostrarnos parte de tu casa.

Hasta la próxima visita!


© My Fun Time / Diseño:Lau Rolfo + Desarollo: Maira Gall.