Hola!
Para este DIY invité a Rocío de Rosa Chicle Ramos Generales que uds. conocen a través de su casa y que además en unas semanas más va a estar en mi taller enseñando bordado.
Como les conté miles de veces soy cero en costura y no les exagero!! Así que le pedí que haga un paso a paso con algo para coser para las que son más habilidosas que yo.
Así que hizo esta guirnalda de letras para colgar...
Desde acá las dejo con ella
MATERIALES
TELAS (pueden ser todas las letras con una misma tela, en compose, todas distintas, etc)
TIJERA
VELLON
BIES O CINTAS
CORDON (donde vamos a colgar las letras, palabra o frase)
LAPIZ NEGRO
ALFILERES
PLANTILLAS LETRAS
OPCIONAL: máquina de coser, hilo de bordar para terminación de los bordes, aguja
Empezamos por descargar plantillas y recortar por el borde (lo mas prolijamente posible)
Marcamos sobre LADO DERECHO DE LA TELA todo el contorno de la letra, todas las letras de la frase que se va a hacer. Cortar el pedazo de tela que se va a usar, dejando margen para después podes coser.
Cortamos tiritas de algun bies o cinta ancha (por donde pasará el cordón de la guirnalda) de un largo de 10/11 cm aprox y doblar, colocamos por dentro de la letra y por debajo de la línea o contorno marcado (de manera que luego pase la línea de costura por encima)
Con un alfiler sujetamos ese bies o cinta para poder coser.
Opcional: las que quieran o se den maña, cosen con maquina por todo el contorno marcado. Las que no, directamente bordan todo el borde con PUNTO FESTON (hilo doble) y antes de cerrar toda la letra, dejo espacio para rellenar, luego continuo bordado por resto de la letra.
Acordarse de dejar un espacio sin coser para luego rellenar.
Cortar dejando un margen de medio cm aproximadamente por fuera de línea marcada o cosida.
Una vez cosidas todas, con ayuda de un lápiz o palito (algo que no tenga punta ni filo) rellenar con vellón. Ir colocando pequeñas cantidades y con el lápiz empujar hasta cubrir bien las puntas y quede firme y prolijo.
Cuando nos parezca que están bien rellenas, enhebrar aguja con hilo de bordar (si es mouline unas dos o tres hebras por lo menos) o lana. Bordar por todo el contorno con punto festón.
En este video pueden ver cómo es el punto que les digo
Yo suelo empezar un poquito antes del espacio que deje para rellenar y cierro primero eso para que resulte más cómodo y no se salga el vellón.
Para cerrar, esconder el final del hilo dentro de la letra, salir más adelante y cortar.
Y así quedó lista la guirnalda!
A este tipo de costura me animo eh! aunque no creo que quede tan linda!
Espero que les haya gustado y muchas gracias Ro por tomarte el tiempo para hacer todo el paso a paso y muy genia porque además te animaste al video!
Si están con ganas de aprender bordado tradicional el viernes 26 de agosto de 16 a 19.30 hs. Ro va a estar dando el taller.
Les dejo un beso!
Que linda que queda! y que prolijidad para coser esas letras! Un amor la peque de fondo en el vídeo jaja Besos!
ResponderEliminar